Académico Responsable

Ariel Rodríguez Vázquez

Ae19-2Leonés de nacimiento, humanista existencial. Con formación profesional raíz en Comunicación por la Universidad Iberoamericana León. Su trayectoria académica en este periodo incluye menciones honoríficas y premios al desempeño y utilidad social de sus investigaciones aplicadas en campo al servicio de comunidades rurales e indígenas. En el ejercicio profesional se cuenta su participación en asesoría, fotografía y producción de programas de radio para niños, videos, cine, programas de televisión cultural para el canal de Guanajuato y publicaciones editoriales como Justicia y Verdad en la Comunicación.

Obtuvo un posgrado en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos en la Universidad AlbertoHurtado-ILADES en Santiago de Chile, país en el que radicó por cinco años en actividad profesional y académica. En su ejercicio destaca su colaboración como investigador para la Organización de Estados Americanos, OEA, en temas como democracia, descentralización y participación ciudadana en colaboración con académicos colombianos y guatemaltecos. Fue fundador, asesor y director de la firma Centro Latinoamericano de Estudios de Intercambio en su sede chilena.

En la región noreste del estado de Guanajuato fue coordinador del Centro Educativo de Servicios para la Comunidad, CESCOM de la Universidad Iberoamerica León a cargo de la gestión y desarrollo de proyectos sociales, lugar en el que también fue consejero ciudadano electoral en estructura municipal, consejero regional del sector académico y representante social a nivel estatal en el Consejo de Planeación del Estado de Guanajuato.

A lo largo de su trayectoria se ha desempeñado como académico de asignatura desde niveles medio superior, en el Instituto Lux y el Instituto Jassá de León, la Comunidad Educativa Tomás Moro y el Instituto Mexicano Regina en la Ciudad de México, el Instituto ALPES e INFOCAP en Santiago de Chile, de educación superior en la Universidad Iberoamericana y de León, de posgrado en la Universidad De La Salle Bajío.

Sus intereses personales y profunda convicción por el desarrollo humano lo llevaron a cursar maestría y doctorado en Psicoterapia Guestalt, misma que ejerció en apoyo a la Fundación Pietro Noris y ahora de manera privada.

Actualmente, dirige el Centro Latinoamericano de Estudios de Intercambio con sede binacional, México y Chile, cuya misión es contribuir con el desarrollo social, económico y político de estos países a través de asesoría y capacitación a sus gobiernos locales y regionales.

En esa labor ha coordinado al menos catorce seminarios internacionales en sedes académicas de prestigio en Francia, Bélgica, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Chile y México, impactando favorablemente el diseño y aplicación de políticas públicas en 57 gobiernos municipales de 22 estados de la república mexicana, así como en 11 municipalidades en Chile.

Ha sido dos veces candidato ciudadano a la presidencia municipal de León, Guanajuato, a invitación de 2 partidos políticos de izquierda.

Detalles de su trayectoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *