Monthly Archives: septiembre 2015

Clase en Videoteca

Espero que estén muy bien.

He subido al portal las calificaciones del primer parcial, son las mismas que ya actualicé en el excel del dropbox en la carpeta que comparto con cada uno de ustedes.

La próxima clase del lunes 5 de octubre nos veremos en la videoteca en la sala 4.

Alemania enjuicia a Sig Sauer por 9mm que mató a Maricela Escobedo; aquí (ejem), nada

Copio un artículo que contrasta nuestro sistema de justicia con una europeo. Espero pueda ser útil para la reflexión.

 

Ciudad de México, 31 de agosto (SinEmbargo).- El fabricante de armas alemán Sig Sauer enfrenta cargos criminales en su país por haber exportado armamento a México de forma ilegal. Y una de esas armas, una pistola 9mm, fue usada por sicarios del crimen organizado para matar a por lo menos una docena de víctimas. Entre ellas la defensora de derechos humanos Marisela Escobedo Ortiz. Escobedo fue asesinada frente a las puertas del Palacio de Gobierno de

Lean la nota en el sitio publicado originalmente.

Origen: Alemania enjuicia a Sig Sauer por 9mm que mató a Maricela Escobedo; aquí (ejem), nada

Derechos a la alimentación, a la vivienda y a la seguridad social | Infografía | Comisión Económica para América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe se destaca el balance positivo en cuanto a la lucha contra la desnutrición y el acceso a una vivienda digna. Sin embargo, la evidencia empírica sobre la cobertura de seguridad social en la población infantil es escasa y presenta varios déficits. Esta infografía es parte de una serie producida por la CEPAL y UNICEF sobre los derechos de la infancia.

Origen: Derechos a la alimentación, a la vivienda y a la seguridad social | Infografía | Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Trabajo y exposición 1er Parcial

Para calificar el 1er parcial cada uno de ustedes, hará una presentación ante el grupo y entregará una monografía (investigación pequeña) sobre dos de los países de América Latina seleccionados. Las características del trabajo escrito (monografía) son:

  1. Se entrega en Word o PDF
  2. Máximo 7 páginas a espacio sencillo, incluido mapas, tablas y/o gráficas.
  3. Se entregará a más tardar el día previo a la exposición de cada país (martes o domingo) a las 10:00 p.m. subiéndolo a la carpeta de dropbox que comparten conmigo.
  4. Debe contener los principales datos geográficos, históricos, poblacionales, culturales, económicos y políticos, para comprender lo mejor posible dicho país.
  5. Debe contener estadísticas del Anuario Estadístico de la CEPAL.

Las exposiciones serán de la siguiente forma:

  1. Tiempo máximo de exposición para cada país 12 minutos, más 3 minutos de preguntas, respuestas y comentarios de todo el grupo.
  2. El material puede ser Power Point, videos (en formatos comunes) o audios (en formatos comunes), o algún otro material previamente acordado con el profesor.
  3. Los materiales deben ser subidos a la carpeta compartida de dropbox, a más tardar el día previo (domingo o martes) a la exposición correspondiente a las 10:00 p.m.

El calendario de exposiciones será el siguiente:

Calendario exposiciones

Anuario Estadístico 2014 de la CEPAL

Para sus monografías y exposiciones sobre cada país es obligatorio revisar y utilizar el «Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2014» de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). Sólo es necesario incorporar las estadísticas básicas que ustedes consideren pertinentes. Puedes bajar el documento de la siguiente liga: AnuarioEstadisticoCEPAL-2014

También puedes bajar las tablas en excel, si eso te facilita el manejo de sus datos, de la siguiente liga: http://interwp.cepal.org/anuario_estadistico/anuario_2014/es/index.asp